

¿Cuándo es el momento adecuado para pedir ayuda?
Buscar ayuda psicológica sigue siendo una decisión que muchas personas posponen, ya sea por miedo, desconocimiento o porque creen que “todavía pueden con todo”. Sin embargo, acudir a un psicólogo
Buscar ayuda psicológica sigue siendo una decisión que muchas personas posponen, ya sea por miedo, desconocimiento o porque creen que “todavía pueden con todo”. Sin embargo, acudir a un psicólogo
La salud emocional está profundamente ligada a nuestras relaciones y la calidad de las conexiones que mantenemos con los demás. Como seres sociales, necesitamos sentirnos escuchados, comprendidos y acompañados para
El Día Mundial del Cerebro es más que una fecha en el calendario. Es una invitación a reconocer, valorar y cuidar el órgano que hace posible nuestra existencia mental, emocional
La gestión de conflictos son una parte natural de la convivencia diaria, pero la manera en que se manejan puede tener un impacto profundo en el bienestar emocional y psicológico
Dormir bien es mucho más que un simple descanso; es un proceso vital para mantener nuestra salud cerebral y emocional en equilibrio. Durante el sueño, el cerebro realiza funciones esenciales
La ansiedad es una experiencia que muchas personas tienen en algún momento de su vida. Sentir nervios, preocupación o inquietud es normal ante situaciones difíciles o desconocidas. Pero cuando esos
“La vida ilustrada” escrita e ilustrada por Lisa Aisato es absolutamente maravillosa y RECONFORTANTE. En nuestro club de biblioterapia junto a Patricia de la librería del Movimiento del caracol nos
En nuestro encuentro de biblioterapia ( espacio Miguel Delibes, Alcobendas) reflexionamos junto con El Movimiento del caracol entorno al libro «El arte de amargarse la vida», escrito por Paul Watzlawick.
Trabajar en nuestro conflicto interno es un proceso de autoconocimiento que nos permite redefinir nuestras percepciones sobre nosotros mismos. Cada uno de nosotros lleva dentro una serie de conflictos internos:
¿Qué es la terapia breve estratégica ? La terapia breve estratégica es una forma de psicoterapia que se centra en resolver problemas concretos en el menor tiempo posible. En lugar
“Hay mamás mucho peores que tú” es un libro humorístico escrito por Glenn Boozan e ilustrado por Priscilla Witte. A primera vista, parece un libro dirigido al público infantil, pero
Las altas capacidades no solo influyen en el ámbito académico, sino también en diversos aspectos de la vida cotidiana, ya que estas personas suelen vivir experiencias y enfrentar desafíos únicos
Psicóloga colegiada M-22076, experta en psicoterapia de familia y de pareja, con larga experiencia tratando niños y adolescentes.
Deja aquí tus datos y te envío una guía para conocerte mejor. Las respuestas a veces duermen, es el momento de despertarlas.