qué es el neurofeedback

Qué es el neurofeedback

¿Has escuchado qué es el neurofeedback? Te explicamos qué es el neurofeedback y cómo puede ayudarte.

Qué es el neurofeedback

Se trata de una técnica avanzada que entrena al paciente con el objetivo de mejorar tu función cerebral. Sirve para entrenar tu funcionamiento psicológico.

Esta técnica se basa en la interacción entre el ordenador y el cerebro. Con este sistema, se le ensaña al cerebro a autorregularse y permite la mejora de las anomalías cerebrales que pueden ser causa de problemas psicológicos o neurológicos.

Mediante esta autorregulación, el cerebro, aprende a funcionar de manera más efectiva, mejorando la sintomatología y aumentando el bienestar del cliente.

El entrenamiento con Neurofeedback sigue un método no invasivo e indoloro, que no emite electricidad ni precisa de medicación. Por todo ello, se trata de un método sin apenas efectos secundarios o riesgos.

Y si no son corrientes, ni pinchazos, ni medicación… ¿Cómo funciona?

Cómo funciona el neurofeedback

Se trata de un proceso de aprendizaje basado en el condicionamiento operante. Esto es, el cerebro aprende a funcionar de manera más efectiva mediante el uso de recompensas visuales o auditivas.

Antes de iniciar el tratamiento con Neurofeedback, y como parte de la evaluación inicial, es necesario realizar un mapa cerebral para recoger los datos del cliente. Este mapa, también llamado Electroencefalografía Cuantitativa (QEEG), es un análisis digitalizado de la actividad cerebral (EEG).

Una vez recogida la información (los tipos de ondas y conexiones entre las diferentes áreas del cerebro), se transforma en datos numéricos que se comparan con la población general con el objetivo de encontrar anomalías o áreas de mejora.

Es entonces, una vez realizado una evaluación personal e individualizada cuando se propone el entrenamiento (número, frecuencia y duración de las sesiones).

Entrenamiento de neurofeedback, gorro de sensores

Aplicaciones del Neurofeedback

  • Problemas de ansiedad
  • Control de impulsos
  • Insomnio y alteraciones del sueño
  • Depresión
  • Obsesiones
  • Trastorno de estrés postraumático
  • Autocontrol
  • Déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
  • Mejora del rendimiento

Efectos del entrenamiento en neurofeedback

Tal y como se ha demostrado en varios estudios, el efecto del entrenamiento con Neurofeedback es acumulativo y no desaparece con el tiempo.

Si el entrenamiento es el adecuado y se realiza de la manera correcta, los resultados obtenidos serán los previstos tras la realización del mapa cerebral y se situarán en las localizaciones oportunas.  Además, una vez finalizado el entrenamiento, se repite el mapa cerebral en el que se pueden observar estos cambios en el comportamiento de las ondas cerebrales de nuestros clientes.

El neurofeedback es una técnica de retroalimentación de la actividad cerebral que enseña a regular nuestras ondas cerebrales y a gestionar mejor las emociones

El equipo del Centro Más Psicología queremos ofrecer un tratamiento novedoso pero sobemos que puede generar duda. Te animamos a ponerte en contacto a través de mail o wasap, o directamente solicitando concertar una cita.

María Pastor

María Pastor

Psicóloga colegiada M-22076, experta en psicoterapia de familia y de pareja, con larga experiencia tratando niños y adolescentes.

ÚNETE A LA NEWSLETTER

¡Y serás el primero en enterarte de los nuevos contenidos que publique por aquí!

Comparte si te ha gustado:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link
Powered by Social Snap