NEUROFEEDBACK PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD

Neurofeedback como tratamiento para la ansiedad

La ansiedad genera problemas en la vida cotidiana de las personas que los sufren. El neurofeedback como tratamiento para la ansiedad es una opción válida para disminuirla y aprender a gestionarla.

¿En qué consiste el neurofeedback?

Se trata de una técnica avanzada que entrena al paciente con el objetivo de mejorar su función cerebral. Sirve para entrenar su funcionamiento psicológico.

Esta técnica se basa en la interacción entre el ordenador y el cerebro. Con este sistema, se le ensaña al cerebro a autorregularse y permite la mejora de las anomalías cerebrales que pueden ser causa de problemas psicológicos o neurológicos.

Mediante esta autorregulación, el cerebro, aprende a funcionar de manera más efectiva, mejorando la sintomatología y aumentando el bienestar del cliente.

El entrenamiento con Neurofeedback sigue un método no invasivo e indoloro, que no emite electricidad ni precisa de medicación. Por todo ello, se trata de un método sin apenas efectos secundarios o riesgos.

En este otro artículo puedes leer cómo funciona el neurofeedback

¿Qué aplicaciones tiene el neurofeedback?

La  técnica  del  Neurofeedback  se  ha  centrado  en  la  modificación  de  patrones  de  ondas  cerebrales  para  el  tratamiento de patologías psicológicas de diversas  etiologías

  • Problemas de ansiedad
  • Control de impulsos
  • Insomnio y alteraciones del sueño
  • Depresión
  • Obsesiones
  • Trastorno de estrés postraumático
  • Autocontrol
  • Déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
  • Mejora del rendimiento

Beneficios del neurofeedback para el tratamiento de la ansiedad

Entrenamiento de ondas cerebrales

Desde la investigación científica en neurofeedback se conocen los patrones óptimos para un ajustado funcionamiento cerebral. Estos datos permiten conocer qué ondas cerebrales entrenar.

En la evaluación mediante EEG que realizamos en nuestro centro, detectamos qué actividad cerebral esta en exceso o en defecto, y realizamos un entrenamiento en neurofeedback acorde para ajustar esta actividad cerebral.

Mejora de la regulación emocional

El neurofeedback nos permite hacer cambios en las ondas cerebrales que ayudan a encontrarnos mejor.

En nuestro centro combinamos técnicas de neurofeedback con técnicas de biofeedback, en concreto, trabajamos con coherencia cardiaca ( lee este articulo para saber qué es la coherencia cardiaca y como entrenarla), que ayuda a tomar más conciencia de nuestras señales fisiológicas, permitiendo regular la respiración y aumentar los estados de calma.

Entrena las funciones ejecutivas

El trastorno de ansiedad, de acuerdo a varios estudios sistemáticos, se encuentra estrechamente vinculada con un deterioro en los procesos cognitivos de orden superior denominadas funciones ejecutivas (FE), las cuales se encuentran localizadas en la corteza prefrontal, y son las encargadas de regular y direccionar el comportamiento. 

El entramiento en nuerofeedback entrena y regula estas funciones ejecutivas como la atención, la memoria y la planificación.

Mejora la calidad del sueño

El entrenamiento en neurofeedback ayuda a conseguir un cerebro más calmado y lograr recuperarnos mejor del estrés.

Esto ayuda a lograr un funcionamiento cerebral más acorde para conciliar el sueño.

¿Te interesa el entrenamiento en  neurofeedback?

El equipo del Centro Más Psicología queremos ofrecerte los tratamientos más avanzados para el tratamiento de la ansiedad.

María Pastor

María Pastor

Psicóloga colegiada M-22076, experta en psicoterapia de familia y de pareja, con larga experiencia tratando niños y adolescentes.

ÚNETE A LA NEWSLETTER

¡Y serás el primero en enterarte de los nuevos contenidos que publique por aquí!

Comparte si te ha gustado:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link
Powered by Social Snap