En muchas ocasiones nos han hecho esta pregunta. En el artículo de hoy ofrecemos una respuesta a llevamos a nuestro hijo/a al psicólogo.
Tabla de contenidos
¿Por dónde empiezo?
- Buscar un momento de calma y tranquilidad para comentar a vuestro hijo que habéis pensado acudir a este tipo de especialista.
- Es importante explicarle la dificultad que creéis que tiene en ese momento vuestro hijo/a, conectando con lo que supone esta dificultad para vosotros. Por ejemplo, os hace estar preocupados y no sabéis cómo seguir ayudándole o dándole el apoyo que puede necesitar.
- A continuación, podéis comentarle que habéis encontrado a alguien que puede ayudarle y explicarle qué es un psicólogo. Puede ser interesante mostrarle una fotografía de la persona que habéis elegido. Todo esto, le ayudará a reducir el estrés que puede sentir ante lo desconocido y a que se empiece a familiarizar con el profesional.
- Por otro lado, hacerles partícipes de la decisión y comentarles que lo que cuente será confidencial, salvo que no haya alguien que pueda estar en peligro. Pero, resaltar que en esos casos se le pedirá permiso y participación para hacerlo.
- Y, por último, normalizar la situación y dar espacio para resolver cualquier duda que pueda tener.
¿Llevamos a nuestro hijo al psicólogo?
Recomendaciones:
- Enfocar el tema señalando que se ha planteado la idea de acudir a un psicólogo para mejorar el ambiente familiar u ofrecer una mejor o más específica ayuda a las dificultades y/o malestar que está teniendo el menor. Esto, ayudará a aliviar sus sentimientos de culpa y a no creerse que es un problema “con patas”, puesto que no es así.
- En casos de niños pequeños, explicarles que primero iréis los papás a contar la situación y otro día irá él a conocer a la psicóloga y el despacho donde hay juguetes y libros.
- Hace unos años el Colegio Oficial de Psicólogos compartió un cuento escrito por Mercedes Bermejo que podéis leer con vuestros pequeños para ayudarles a entender la figura de este profesional. Podéis leerlo aquí.
Errores a evitar
- A la hora de plantearnos si llevamos a nuestro hijo al psicólogo nunca enfocar que el ir al psicólogo como un castigo por su comportamiento.
- No mentir al menor sobre quién es el psicólogo. Por ejemplo, no decirle que es un amigo de mamá. Aunque, sí podemos decir que es el médico de las emociones
- No manipular al niño diciéndole que si va le compraremos alguna cosa o tendrá beneficios materiales
En nuestro centro podemos ayudarte a mejorar el bienestar familiar, pide una cita informativa online gratuita o contacta con nosotras.